Julián comenzó su trayectoria en la Fundación Amigó en septiembre de 2005, como director del CAM El Cabanyal, un recurso que en ese momento estaba destinado a niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados. En 2008 asumió la dirección del CAM La Foia, en Bunyol, un recurso de las mismas características. Durante 2014 formó parte del equipo del Hogar La Salle-Amigó y en 2016 comenzó su aventura en el Proyecto València Inclou, del que ha formado parte durante estos 8 años para dar respuesta a la situación de vulnerabilidad de población migrante en la ciudad de València.
Comencé mi trayectoria en la Fundación Amigó en septiembre de 2005, como director del CAM El Cabanyal, centro destinado a menores migrantes no acompañados. A los tres años asumí la dirección del CAM La Foia de Buñol, recurso de las mismas características. En 2014, me integré en el equipo de La Salle-Amigó, para en 2016 iniciar la aventura de Valencia Inclou. Desde Valencia Inclou, durante estos ocho años hemos dado respuesta a la situación de vulnerabilidad de la población migrante de la ciudad de Valencia, tanto desde los pisos, como ante la situación de la pandemia de la COVID 19, como con la situación de llegada masiva de refugiados por la guerra de Ucrania.
“Asumo este nuevo reto con ganas de seguir creciendo, como persona y como profesional. Las principales responsabilidades que asumiré en mi nuevo rol podría dividirlas en dos áreas: gestión de los equipos y relación con administraciones. Tengo por delante un gran desafío que es saber integrarme en una gran familia, que son los recursos de Alicante, que han demostrado durante estos años un gran trabajo, dedicación y compromiso con la entidad. En mi nuevo rol quiero motivar, acompañar y aportar, siendo un apoyo y nunca un obstáculo. Por otro lado, además de consolidar y mantener lo que hacemos, también intentaré ampliar con nuevos proyectos”, ha señalado Julián.
Sobre su estilo de liderazgo, Julián apunta que “los que me conocen ya saben cómo soy, he intentado estar siempre al lado de los/as educadores. La forma de acompañar y apoyar, por lo menos así me lo enseñaron, es estando. Como educador/a la presencia con nuestros usuarios/as es fundamental. Luis Amigó nos dejó el encargo, en su testamento espiritual: “de ir en pos de la oveja descarriada hasta devolverla al aprisco del Buen Pastor, sin temer a los precipicios…y como Zagales del buen pastor”. Pues de esa forma lo ejerceré, con la humildad de un zagal que está en continuo aprendizaje al lado del pastor. Con mi presencia y sin temer a esos precipicios, transmitiendo mi apoyo y seguridad, seguridad que da el saber que en nuestra entidad uno no está solo”.
“Quiero transmitir alegría por lo que hacemos y por cómo lo hacemos, creyendo en cada una de las personas que forman los equipos, poniendo en valor los logros y satisfacciones que nos da nuestro quehacer como algo de todos y de cada uno. Los/as equipos en Fundación Amigó destacan por su perseverancia, su entrega por nuestros chicos y chicas, por el cariño al trabajo que hacemos y, por supuesto, su compromiso por esta misión”.
“Conocí de primera mano el comienzo en Alicante con el CAM San Gabriel. Creo que en Alicante hemos creado una red de recursos muy sólida y se ha consolidado con mucha fuerza y presencia. Quiero aprovechar para agradecer y poner en valor el trabajo de Silvana Sanjuan, mi predecesora como directora territorial. Sé que Silvana ha hecho un gran trabajo en estos dos años en el cargo y yo quiero mantener su misma línea de trabajo. Espero estar a la altura de ella. Silvana es una gran profesional, que vive y siente el carisma amigoniano y que ha sabido transmitirlo a los equipos.
“Quiero agradecer a todos y todas las compañeras y compañeros que en estos 19 años han estado a mi lado, desde el primer equipo hasta el último que he dirigido. Desde Elisabet Marco hasta Paula Danane Montes, pasando por Alex, Fran, Mohamed, Inma, Eva, Ferrán, Gema, Luz, Paula, Marta, Ana, Leví, Cristóbal, Apa y tantos que me han enseñado a amar, sentir y vivir nuestra entrega y cariño por las personas que Dios nos ha puesto a nuestro lado”.