En la reunión ordinaria del Patronato de Fundación Amigó celebrada el pasado 22 de junio, se nombró a Paco Carratalá nuevo director territorial de Fundación Amigó en la Zona Levante. Comenzó a trabajar en Villar del Arzobispo en el 2005, como educador de un grupo de chicos/as y pronto pudo comprobar que aquello que necesitaba y sentía como muy personal era la práctica de lo que llamamos la Pedagogía Amigoniana. Después, también formó parte de la Colonia San Vicente Ferrer de Godella, donde descubrió que nuestra pedagogía supera los límites del recurso donde se aplica y es algo mucho más amplio que nos envuelve y acoge como una madre.
“Luego pasé por Castellón donde tuve la suerte de recordar mis orígenes en un centro de día que tantas alegrías me dió, luego tuve otra vez la suerte de empezar un proyecto nuevo con un gran equipo, pero al poco tiempo se me pidió que asumiera un nuevo reto: volver a Villar, pero esta vez como director, donde he disfrutado de 6 años de proyectos y actualizaciones que me han hecho crecer como persona”, señala Paco.
Sobre esta nueva aventura como director territorial de la Zona de Levante, apunta que “voy a asumir la responsabilidad de la dirección autonómica en la Comunidad Valenciana con un equipo de personas implicadas que conozco desde hace tiempo y que siempre han puesto lo mejor de cada uno/a para ayudar a quienes más lo merecen. Siempre he pensado que las personas que asumimos puestos de responsabilidad hemos de estar abiertos a nuevos retos, nuevas aventuras por vivir y estoy seguro que cuento con el apoyo de mucha gente que quiere lo mejor para nuestros chicos/as”.
“Quisiera conseguir que quienes formamos la Fundación Amigó crezcamos como personas y con ello como ejemplo hacia los chicos/as que conviven con nosotros/as. Estoy convencido de que si conseguimos sacar lo mejor de nosotros/as seguro que lo podemos dar a nuestros/as chicos/as. Creo que el mayor desafío que tenemos en estos momentos es hacer valer nuestra pedagogía como algo que nos distingue y avala nuestra intervención. Es importante que las personas que contacten con nosotros sepan valorar el aspecto diferencial de nuestra forma de hacer las cosas. Creo que soy una persona observadora y con capacidad de escuchar antes de tomar decisiones. Esto no significa que las decisiones sean estilo asamblea, significa que hemos de valorar todos los puntos de vista antes de decidir, ya que esto afecta a muchas personas.
Sobre los retos futuros, Paco subraya que “estamos en un proceso de afianzar aquellos logros que hemos conseguido, creo que es el momento de valorar lo realizado y plantear cómo queremos seguir hacia el futuro. Partir desde la reflexión para mejorar en nuestra labor, como decía el P. Luis «no solo hacer el bien, sino hacerlo bien». Vivimos un momento lleno de transformaciones y nuevos retos, creo que estamos preparados para asumir los cambios en la sociedad y aportar aquello que es lo más íntimo de nosotros, hacer valorar a la persona sobre todo lo demás y conseguir su crecimiento en armonía con la sociedad” .